En los meses de julio y agosto pasados, se llevaron a cabo la primera y la segunda edición del Curso de Operadores de Depósitos de Fitosanitarios.
El curso se realizó bajo una modalidad combinada, virtual y presencial, con cupos reducidos (de 10 a 15 participantes por edición), con el fin de priorizar la relación entre asistentes y capacitadores.
Los instructores fueron el Ing. Rodrigo Gorla y el Ing. Agr. Sergio Sánchez de la Consultora GS en Capacitación Laboral Aplicada. En total, participaron 23 asistentes pertenecientes a 12 empresas distribuidoras de la provincia de Córdoba.
El programa analítico y los contenidos tratados abarcan:
- Aspectos legales: Leyes nacionales y provinciales referidas a depósitos de fitosanitarios. Habilitaciones nacionales, provinciales y municipales.
- Gestión de depósitos de fitosanitarios: Manejo responsable de productos, operatoria de depósitos de fitosanitarios, trazabilidad de productos y envases, gestión de productos según su vencimiento.
- Toxicología laboral en depósitos de fitosanitarios: Aspectos básicos de toxicología laboral, sustancias tóxicas, vías de ingreso, definición de DL50, etiquetado y marbetes de productos fitosanitarios, MSDS (Fichas de Datos de Seguridad), elementos de protección personal (uso y cuidado), intoxicaciones y cómo actuar.
- Granos almacenados / tratamiento profesional de semillas: Transporte de mercaderías y riesgos.
- Gestión de envases vacíos: Aspectos legales nacionales y provinciales. Ley N.º 27.279 sobre la gestión de envases vacíos de fitosanitarios.
En el gráfico de abajo, se observa que el 78,26% de las personas que tomaron el curso y fueron encuestadas consideran que esta capacitación les permitirá afianzar la prevención (evitar accidentes, 100%), cuidar su salud y la de otros (94,44%), proteger el medio ambiente (83,33%) y minimizar las pérdidas económicas (72,22%).
Les recordamos que este curso ofrece un beneficio del 10% de descuento en el arancel para los distribuidores asociados a CEDASAC.
Como siempre, desde la Cámara apoyamos la capacitación de nuestros socios y su personal, con el fin de jerarquizar la atención a sus clientes y en línea con las Buenas Prácticas de Depósitos, cuidando, con Responsabilidad Social Empresaria, la salud humana y el medio ambiente.