A fines de 2021 CEDASAC firmó un convenio con American Broker, una empresa con más de 15 años de experiencia en el mercado asegurador, para acercar a los socios de la cámara una serie de beneficios vinculados a los seguros del agro. Uno de estos beneficios es el “Pago de pólizas contratadas con canje de granos”, otorgado por la compañía Sancor Seguros.
Como parte de nuestra labor, y con el fin de que puedas implementarlo, desde CEDASAC queremos contarte de qué se trata. Para ello consultamos a Ramiro Corvalan, Gerente de American Broker, quién, a través de una ronda de preguntas, nos pone en tema.
¿En qué consiste el acuerdo?
Sancor Seguros ofrece el pago con cereales para aquellos clientes integrales que tengan seguros vinculados con el agro (seguros patrimoniales, seguros para el agro, ART y salud).
¿Cuáles son los beneficios de optar por esta modalidad de pago?
Esta forma de pago tiene ventajas:
Comerciales:
● Flexibilidad en cuenta a los lugares de entrega (Puerto Rosario, Bs As, AGD, Cargill, AFA, acopios privados).
● Puede pagar de la misma forma todas las pólizas que contrata siempre que estén habilitadas a abonarse por canje de cereales.
● Además, no existen mínimos en cuento a la cantidad de grano a entregar.
● Nuestros asegurados pagan sus pólizas con su producción. No utilización del sistema bancario en el circuito de pagos.
● Transferencia de riesgos de comercialización de los granos a Sancor Seguros.
Medio de pago:
● La obligación de pagar IVA nace al momento de la entrega del grano, esto redunda en un beneficio financiero.
● Cuando la venta de granos se vincula con una operación en canje de cereales u oleaginosas, no es alcanzada por regímenes de retención de IVA y ganancias.
● Además, se evita que los productores ingresen al mecanismo que establece la AFIP de devolución parcial de las retenciones de IVA que se practican, evitando el diferimiento en la disponibilidad de ese dinero.
● Las pólizas de seguro se encuentran gravadas con IVA general del 21% y el % de IVA percepción de acuerdo al estado de SISA (Estado 1: IVA percep 0%, Estado 2: IVA percep 1%. Estado 3: IVA percep 8% en el que este el asegurado. También la venta de granos es una operación gravada al 10.5%, debido a esto se reduce los volúmenes de Crédito Fiscal que habitualmente son muy significativos en los Productores Agropecuarios.
¿Cómo es el circuito de canje?
A través del siguiente cuadro, le explicamos a los interesados el circuito que se debe completar para la realización del pago con granos.
¿Ya existen asegurados que abonan de este modo?
Existen muchos asegurados que abonan con esta metodología, ya que permite al productor la posibilidad de abonar con sus propios granos. Se puede contratar una póliza, fijar su costo y pagar al momento de la cosecha. Lo importante es que no existe tope de pago con esta modalidad.
En caso de que alguien esté interesado ¿con quién debe comunicarse?